Ciudad Victoria.- A pesar de la crisis de agua a la que se enfrenta Ciudad Victoria, los diputados del partido Morena, insensibles ante la problemática votaron en contra al exhortó para construir la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.
Y es que el agua es el recurso de vital importancia para nuestra supervivencia. Cuando una población no tiene acceso al agua potable, es más complicado ejercer otros derechos tan necesarios como la salud, además de que afecta la industria y, por lo tanto, las fuentes de empleo, pues es uno de los insumos más elementales de cualquier actividad económica.
Siguiendo esta lógica, el Congreso del Estado exhortó al Gobierno Federal, a destinar los recursos necesarios con el propósito de crear una segunda línea del acueducto y así poder abastecer de manera optima a la población capitalina.
“En promedio se extraen de 40 a 50 millones de metros cúbicos de agua en el año, con lo que se esperaría manejar una dotación de 350 a 390 litros por habitante al día, sin embargo hoy la realidad en Victoria dista de eso, desde hace 18 años cerca de 120 colonias tienen un servicio intermitente en la ciudad, 18 años los habitantes han estado batallando por el vital líquido”, mencionó Arturo Soto, diputado de la bancada blanquiazul en el pleno.
Asimismo, la exposición del Punto de Acuerdo aprobado por el Pleno, precisó que Ciudad Victoria cuenta con una población de 349 mil 688 habitantes y sus principales fuentes de abastecimiento de agua son la presa Vicente Guerrero, a través de un acueducto de 54 kilómetros que se puso en marcha en 1992.
Por lo que se desató la furia de la una gran parte de los legisladores al ver que la bancada morenista decidía votar en contra al exhortó, no solo traicionando la confianza de la población victorense que ha esperado durante un largo periodo de tiempo para poder tener agua de nuevo, sino evidenciando la incongruencia del discurso hacía la ciudadanía que han proyectado.
Y es que aunque el gobierno estatal y municipal haya invertido 800 millones de pesos, aun se necesita el apoyo del gobierno federal para este importante proyecto.